¿Cómo cultivar equipos motivados desde la agilidad? – PIBOX

15 julio 20250

Moving Motivators y CHAMPFROGS

En los entornos de trabajo actuales marcados por la agilidad, la innovación constante y la diversidad generacional comprender qué motiva realmente a las personas es un desafío clave para líderes y equipos.

 

En este contexto, el enfoque Management 3.0, creado por Jurgen Appelo, propone herramientas prácticas para gestionar de manera más humana, empática y adaptativa.
Una de ellas es Moving Motivators, basada en el modelo CHAMPFROGS, que permite explorar y visualizar los motivadores personales de cada integrante de un equipo.

Este artículo presenta esta herramienta y cómo puede aplicarse en ámbitos profesionales y educativos.

 

El modelo CHAMPFROGS

El modelo CHAMPFROGS identifica diez motivadores claves que influyen en el comportamiento y la satisfacción de las personas en su entorno laboral.
Estos motivadores combinan aspectos intrínsecos y extrínsecos de la motivación, y fueron desarrollados por Jurgen Appelo, basándose en múltiples teorías psicológicas y modelos de motivación (como Daniel Pink, Deci y Ryan, Herzberg, entre otros), y compilados en su libro Management 3.0 (2010).

  • C — Curiosity (Curiosidad): Deseo de aprender cosas nuevas.
  • H — Honor (Honor): Necesidad de actuar en coherencia con los propios valores.
  • A — Acceptance (Aceptación): Sentirse valorado y aceptado por los demás.
  • M — Mastery (Maestría): Búsqueda de competencia y excelencia en el desempeño.
  • P — Power (Poder): Capacidad de influir y tomar decisiones relevantes.
  • F — Freedom (Libertad): Autonomía para elegir cómo y cuándo realizar el trabajo.
  • R — Relatedness (Relación): Conexión emocional y sentido de pertenencia en el equipo.
  • O — Order (Orden): Preferencia por estructura, claridad y reglas estables.
  • G — Goal (Meta/Propósito): Compromiso con objetivos significativos y trascendentes.
  • S — Status (Estatus): Reconocimiento y respeto por la posición o contribuciones.

Cada persona prioriza estos motivadores de manera distinta, y esa combinación es dinámica a lo largo del tiempo y según el contexto.

 

¿Qué es «Moving Motivators»?

Moving Motivators es un ejercicio estructurado que permite a los participantes explorar y comunicar qué motivadores son más relevantes para ellos.

Se utiliza principalmente en:

  • procesos de desarrollo de liderazgo,
  • talleres de equipo,
  • sesiones de coaching individual,
  • retrospectivas ágiles.

El objetivo es generar conversaciones profundas y aumentar la comprensión mutua dentro del equipo.

 

¿Cómo se lleva a cabo?

El proceso habitual incluye los siguientes pasos:

  1. Presentación de los motivadores:
    Se explican brevemente los 10 motivadores de CHAMPFROGS.

  2. Ordenamiento personal:
    Cada participante ordena las cartas (o tarjetas virtuales) de los motivadores de mayor a menor importancia para sí mismo.

  3. Reflexión grupal o individual:
    Los participantes comparten sus prioridades y discuten cómo estas se ven afectadas por cambios recientes o futuros en la organización.

  4. Identificación de acciones:
    Se extraen aprendizajes que permitan ajustar prácticas de liderazgo, dinámicas de equipo o diseño de roles.

CHAMPFROGS
Moving Motivators

Beneficios de Moving Motivators

    1. Promueve el autoconocimiento: Las personas comprenden mejor qué las impulsa y cómo sus motivadores evolucionan.

    2. Fomenta la empatía y la cohesión del equipo: Al conocer las prioridades de los demás, se generan interacciones más respetuosas y efectivas.

    3. Facilita la gestión personalizada: Los líderes pueden adaptar su estilo y sus decisiones para potenciar la motivación de cada persona.

    4. Apoya el bienestar organizacional: Permite identificar posibles focos de insatisfacción o desmotivación de manera anticipada.

 

Conclusión

La motivación humana es un fenómeno complejo y multifacético. Modelos como CHAMPFROGS y herramientas como Moving Motivators ofrecen un enfoque práctico para entender mejor este proceso y mejorar la gestión de personas en cualquier contexto.

Incorporar este tipo de dinámicas en el ámbito profesional y educativo puede marcar una gran diferencia en el compromiso, el bienestar y el rendimiento de los equipos.

 

Bibliografía

  • Appelo, Jurgen. Management 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders. Addison-Wesley, 2010.
  • Management 3.0 official site: https://management30.com
  • Moving Motivators game: https://management30.com/practice/moving-motivators/

 

Autor: Docente de PIBOX- CIDE PUCP, Armando Salazar.

Armando Salazar

Deja una respuesta

HUB INNOVACIÓNOpen PUCP
Un espacio de colaboración donde se promueve el emprendimiento, el arte y la creatividad en base a tecnologías exponenciales.
C.C. Plaza San Miguel, 5to Piso
SÍGUENOS EN Nuestras Redes Sociales
Para que recibas nuestras noticias y actividades.
HUB INNOVACIÓNOpen PUCP
Un espacio de colaboración donde se promueve el emprendimiento, el arte y la creatividad en base a tecnologías exponenciales.
C.C. Plaza San Miguel, 5to Piso
SÍGUENOS EN Nuestras Redes Sociales
Para que recibas nuestras noticias y actividades.

©2020 CIDE-PUCP. Todos los derechos reservados.

©2020 CIDE-PUCP. Todos los derechos reservados.