Todo lo que necesitas saber sobre el rol del Product Manager

10 junio 2024
Conoce más sobre el perfil del Product Manager, quiénes pueden llegar a serlo, cuáles son sus responsabilidades y las habilidades que deben poseer.

El Gerente de Producto o Product Manager (PM) es una pieza clave en cualquier organización que aspire a crear y comercializar productos de éxito, a la vez que apoya la sostenibilidad de la organización. 

Este profesional no solo identifica las necesidades del cliente, sino que también lidera a los equipos internos y desempeña una variedad de responsabilidades que requieren habilidades específicas y una comprensión profunda del mercado y la industria.

En este artículo Renato Gandolfi, coordinador académico de la Diplomatura de Estudio en Product Manager, realizada por la Facultad de Gestión y Alta Dirección y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP)  nos cuenta más sobre este perfil y cuáles son las responsabilidades y habilidades que se relacionan con él.

1. ¿Qué es un Product Manager?

Un Product Manager es un profesional encargado de guiar el proceso completo de desarrollo y comercialización de un producto. Este rol exige la coordinación entre múltiples equipos y procesos, desde la concepción de la idea hasta la implementación final.

Actuando como nexo entre los departamentos de desarrollo, marketing y ventas, el Product Manager garantiza que el producto no solo cumpla con las expectativas y necesidades del cliente, sino que también contribuya a alcanzar las metas de la empresa.

2. La importancia del su rol

De acuerdo con Renato Gandolfi, el mercado cambia constantemente impulsado por los gustos y necesidades de los consumidores, por eso las empresas buscan diferenciarse de su competencia mediante la rápida evolución de sus productos.

El Product Manager se asegura entonces de descubrir las posibilidades de mejora e innovación  de los productos existentes, así como descubrir otros productos o servicios que puedan aumentar el portafolio de las empresas.

3. ¿Cuáles son los requisitos para ser un Product Manager? 

La mayoría de los Product Manager cuentan con formación académica en áreas como negocios, ingeniería, ventas, marketing o informática. Esta base se complementa con especializaciones o diplomaturas enfocadas en la gestión de productos, que afinan las habilidades y conocimientos específicos del campo.

Renato Gandolfi  comenta que, en el diplomado el cual lidera, la mayoría de participantes son profesionales que están comenzando su carrera, con un 85% en niveles principiante a intermedio. Mientras que un 10-15% de profesionales son más experimentados y desean actualizarse en metodologías y prácticas modernas de gestión de productos.

Experiencia práctica

La experiencia previa en roles vinculados al desarrollo de productos o la gestión de proyectos es altamente valorada. Estas experiencias previas son valiosas para desarrollar las competencias requeridas para liderar con éxito en el ámbito de la gestión de productos.

Mentalidad emprendedora

Los emprendedores, en particular, se benefician enormemente de esta formación. El mercado cambia rápidamente, lo que era efectivo ayer puede no serlo hoy. Por ello, es imprescindible adoptar una mentalidad de mejora continua y adaptabilidad.

4. ¿Qué hace un Product Manager?

Comprender el perfil de un Product Manager es solo el principio; es igual de importante  conocer con qué tiene que lidiar en su día a día, es decir cuáles son sus responsabilidades.

4.1 Identificación de necesidades del cliente

El Product Manager debe tener una buena comprensión de las necesidades y deseos del cliente para desarrollar productos que resuelvan problemas reales y aporten un valor significativo.

“Para un Product Manager es clave anticipar las tendencias, mirando hacia 3 o 4 años en el futuro para mantenerse a la vanguardia. Deben estar observando y escuchando, identificando las necesidades actuales y futuras del mercado para integrar y desarrollar respuestas en la empresa”, señala Renato Gandolfi.

4.2  Colaboración con equipos internos

La colaboración estrecha con los equipos encargados del desarrollo del producto es una de las tareas principales del Product Manager. Esto incluye trabajar mano a mano con los equipos de diseño, desarrollo, marketing y ventas para asegurar que todos los aspectos del producto y su estrategia estén perfectamente alineados.

4.3 Desarrollo y gestión de productos

El Product Manager está involucrado en cada etapa del proceso, desde la planificación inicial hasta el lanzamiento y más allá. Lidera el desarrollo y la gestión del producto, garantizando la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Aunque esta podría parecer una responsabilidad en algunos casos hasta del propietario de la empresa, es el Product Manager quien asume este papel. Para ello, es imprescindible que posea conocimientos amplios sobre el funcionamiento de cada área, incluyendo operaciones, logística, finanzas y marketing.

Finalmente, el Product Manager debe ser capaz de presentar y defender su producto ante las demás partes interesadas. Entender aspectos como la evaluación económica es crucial para argumentar sobre proyecciones de ventas o para discutir la viabilidad basándose en los estudios de mercado que se hayan realizado.

5. ¿Qué habilidades debe poseer un Product Manager? 

Para triunfar como Product Manager, uno debe dominar ciertas habilidades que faciliten la gestión efectiva de los productos. Estas son 5 de las habilidades más requeridas para el puesto.

5.1 Comunicación efectiva y empatía 

La habilidad para comunicarse de manera efectiva con diversos equipos y otras partes interesadas es fundamental para el éxito en este rol. 

Asimismo, un Product Manager debe ser receptivo a las necesidades del mercado y capaz de traducir esa información en acciones concretas. La empatía es esencial para comprender las perspectivas del público objetivo y del equipo, lo que permite identificar oportunidades valiosas.

5.2 Flexibilidad y adaptabilidad

Los Product Manager se enfrentan constantemente a cambios en el mercado y deben estar listos para innovar con nuevos productos o servicios según sea necesario. La necesidad de flexibilidad se hace visible cuando las capacidades productivas de la empresa cambian, requiriendo una adaptación ágil y estratégica.

5.3 Persuasión

Un Product Manager eficaz debe poseer habilidades de persuasión para influir y obtener el apoyo necesario para sus iniciativas.

5.4 Gestión del estrés y riesgo

Esta posición implica asumir y gestionar riesgos constantemente, no solo para lanzar nuevos productos o servicios, sino también para asegurar la sostenibilidad de la empresa. Se debe poseer una capacidad para manejar la presión y calcular los riesgos.

5.5 Conocimientos técnicos

Un buen entendimiento de los aspectos técnicos del producto y del mercado en el que opera es esencial para tomar decisiones informadas y estratégicas.

5.6 Priorización efectiva

Con múltiples tareas y proyectos simultáneos, la habilidad para priorizar y administrar el tiempo eficientemente es vital para el éxito del proyecto.

Si deseas convertirte en un Product Manager, la Facultad de Gestión y Alta Dirección PUCP, en colaboración con el CIDE PUCP, te ofrece una formación integral a través de su Diplomado de Estudios en Product Management. Obtén las habilidades necesarias para gestionar productos exitosos en el mercado. Haz clic aquí para obtener más información.

HUB INNOVACIÓNOpen PUCP
Un espacio de colaboración donde se promueve el emprendimiento, el arte y la creatividad en base a tecnologías exponenciales.
C.C. Plaza San Miguel, 5to Piso
SÍGUENOS EN Nuestras Redes Sociales
Para que recibas nuestras noticias y actividades.
HUB INNOVACIÓNOpen PUCP
Un espacio de colaboración donde se promueve el emprendimiento, el arte y la creatividad en base a tecnologías exponenciales.
C.C. Plaza San Miguel, 5to Piso
SÍGUENOS EN Nuestras Redes Sociales
Para que recibas nuestras noticias y actividades.

©2020 CIDE-PUCP. Todos los derechos reservados.

©2020 CIDE-PUCP. Todos los derechos reservados.