La comunidad universitaria, la sociedad y la industria se encontraron en este evento realizado por el Departamento Académico de Ingeniería de la PUCP
Decenas de participantes se reunieron en Open PUCP para vivir dos días de experiencias tecnológicas en la cuarta edición de Linking PUCP 2025, un evento que consolida a la ingeniería como motor de innovación en el país.
Durante estas dos jornadas, estudiantes, docentes, investigadores y expertos, participaron de ferias tecnológicas y charlas magistrales, donde se presentaron los más recientes avances en investigación y desarrollo generados por la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
De esta manera, Linking PUCP ha reafirmado su papel como un espacio que genera conexiones entre la universidad y la industria de ingeniería tecnológica; como también un evento impulsador de la transformación innovadora.
Diego Quiroz, analista de manufactura en FABCORE, indicó que se está trayendo tecnología de impresiones a mediana escala “de tal forma que podamos imprimir, por ejemplo, sillas, mesas, basadas en diseños hechos por estudiantes o docentes de la PUCP, no necesariamente de ingeniería, sino artes o diseño industrial… y poder demostrar la capacidad de la tecnología y también traerla y tener todo esto aquí en el país, para empezar a innovar y usar esto en otras áreas.
Entre sus actividades más destacadas estuvieron las charlas de expertos nacionales e internacionales, la feria de innovación tecnológica y espacios de proyectos de ingeniería, donde el público pudo vivir experiencias creativamente inmersivas en este rubro.
Asimismo, se llevaron a cabo exposiciones sobre el ecosistema de vinculación de la PUCP, en donde diferentes unidades dedicadas a la investigación y el desarrollo tecnológico, como el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor PUCP (CIDE PUCP), Nexum PUCP, Innova PUCP, etc., dieron a conocer sus diferentes propuestas para las empresas e investigadores.
Temas clave como Ciudades e industrias inteligentes, salud y bienestar, recursos naturales y medio ambiente, materiales funcionales y estructurales, entre otros, fueron escudriñados en esta cuarta edición de Linking PUCP, que se proyecta a un futuro más talentoso e integrado para construir un país más innovador.

