Lima, 08 de enero del 2021.- El 2020 estuvo marcado por la incertidumbre, especialmente para los emprendedores peruanos. Algunos detuvieron sus actividades, otros cambiaron de rubro y hasta 5 mil 835 empresas se dieron de baja, entre los meses de julio y septiembre, como lo indica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Ahora que estamos iniciando un nuevo año, todo aquel que tenga un negocio debe estar preparado para enfrentar con perseverancia, actitud y conocimiento, los retos que traiga consigo el 2021. Por ello, Giuseppe Garibotto, docente CIDE PUCP, comenta 4 desafíos que el emprendedor deberá enfrentar y brinda recomendaciones para superarlos con éxito.
El desafío de la comercialización:
Uno de los retos principales será la comercialización de un producto o servicio, ya que con la virtualización podría ser un poco más complicado. Por ejemplo, si el emprendedor cuenta con una empresa de servicios y requiere reunirse con los clientes por videollamada, se aconseja mantener siempre la cámara encendida, ya sea que el potencial comprador también lo haga o no.
Mostrarse frente a la cámara generará más confianza. En la medida de lo posible, se podría solicitar una reunión presencial, recuerda siempre mantener el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad.
El reto de la venta:
Otros de los desafíos que deberán afrontar los emprendedores es en la venta. Las personas no les gusta que se les venda y que de frente se le muestre un producto. Por esa razón, se sugiere conocer primero las necesidades de la otra persona, para que el producto o servicio que se le ofrezca ayude mitigar este problema. Si no lo tiene claro y le ofrece una solución forzada, quedará mal. Es importante tomar en cuenta que ante la crisis generada por la pandemia, las personas son más selectivas y exigentes al escoger proveedores.
El desafío del valor diferencial:
Es fundamental que el emprendedor sepa qué lo hace distinto y en qué es el mejor respecto al mercado. No necesita tener algo totalmente disruptivo, pero su negocio tiene que tener una propuesta de valor difícil de imitar; es decir, con varias barreras de entrada. Así cuando ingresen los competidores, el emprendedor estará tres pasos adelante con un servicio o producto potenciado. Ante ello, debe preguntarse ¿Qué lo hace diferente de otros? y siempre mantenerse atento y dispuesto a mejorar lo que ofrece: hay que recordar que las necesidades de las personas están cambiando constantemente.
El reto de mantener la conexión con el equipo de trabajo:
Aún hay personas que siguen trabajando de forma remota, por lo que se ha perdido la parte de compartir tiempo entre compañeros, de conversar y festejar momentos como cumpleaños, aniversarios, etc. Es necesario mantener la comunicación y no solo sobre temas laborales, sino saber cómo se sienten anímicamente, conocer cómo está su familia o conocer acerca de otros temas. Por ejemplo, para sostener este vínculo se podría realizar un after office virtual para comentar sobre temas ajenos al trabajo y así poder socializar.
Los desafíos que deberán afrontar los emprendedores, deben verse con paciencia y buen humor, y sobre todo poner en práctica lo aprendido durante este tiempo.
Si deseas conocer nuestros programas para empresarios y emprendedores, visita: emprende.pucp.edu.pe