
CIDE PUCP anunció una nueva alianza con la Cámara Peruana de Franquicias a través de sus plataformas digitales para el beneficio de los emprendedores peruanos en el sector.
El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE PUCP), líder a nivel nacional, firmó una importante alianza estratégica con la Cámara Peruana de Franquicias (CPF), con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de los emprendedores peruanos en el sector de las franquicias.
A través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a impulsar una serie de capacitaciones, investigaciones y actividades que facilitarán el intercambio de conocimientos, permitiendo al emprendedor acceder a herramientas clave para su desarrollo. La colaboración permitirá también a los participantes obtener una formación integral y de vanguardia, impulsando la innovación en el mundo de las franquicias.
Propósito compartido: Un ecosistema fortalecido y sostenible
La alianza entre el CIDE PUCP y la Cámara Peruana de Franquicias busca aportar al ecosistema empresarial recursos y conocimientos para desarrollar modelos de negocio sostenibles. Como señala Julio Vela, director del CIDE PUCP, esta iniciativa responde a la misión de la institución de convertir emprendedores en empresarios. Para lograrlo, como destaca el coordinador de Capacitación Jaime Ampuero, es clave acercarse al público empresarial y a las pymes con alternativas rentables. En un contexto económico saturado, con un exceso de productos y proveedores, iniciar una idea de negocio desde cero disminuye las posibilidades de crecimiento.
Nuevas oportunidades para el emprendimiento peruano
Las franquicias se presentan como una excelente oportunidad para crear una empresa con mayores probabilidades de sostenerse, al contar ya con una estructura sólida, unidad empresarial y funciones claramente definidas. Además, como indica Ampuero, las franquicias permiten acceder a nuevas fronteras y mercados, algo especialmente valioso en un contexto económico saturado, con un exceso de productos y proveedores, donde iniciar un negocio desde cero disminuye las posibilidades de crecimiento.

De este modo, el CIDE PUCP se reafirma como un articulador clave que impulsa el desarrollo del ecosistema emprendedor peruano desde hace 29 años. Tal como señala Vela, “el CIDE PUCP ha sido una institución constante y sólida en este camino”.
Como parte de esta trayectoria, la reciente alianza con la Cámara Peruana de Franquicias representa una apuesta estratégica por las franquicias como modelos de negocio sostenibles, capaces de generar expansión y abrir nuevas oportunidades para emprendedores en todo el país. No se trata de una acción aislada, sino de una ruta que continuará con más actividades orientadas a potenciar el sector de franquicias.