Deprecated: parse_url(): Passing null to parameter #1 ($url) of type string is deprecated in /var/www/webs/cide.pucp.edu.pe/wp-content/plugins/unbounce/UBHTTP.php on line 186 Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedorhttps://validator.w3.org/feed/docs/rss2.htmlRazones y Beneficios de Capacitar al PersonalSouth Summit Brasil 2024: Conoce a las Tres Startups Peruanas que participaron de este evento internacionalBeneficios de Capacitar al Personal en emprendimientoCultura de Innovación: Definición y Estrategias para Innovar en tu EmpresaClínica EmpresarialPotencia tu negocio con Emprende PUCP 2024: Casos de éxito de emprendedores y charlas nacionales e internacionalesCómo gestionar equipos implementando el Management 3.0Todo lo que necesitas saber sobre el rol del Product ManagerLinkING 2024: Conoce los últimos proyectos de innovación y tecnología que han desarrollado los ingenieros PUCPCIDE PUCP lanza medias becas para emprendimientos sosteniblesFranquicias en Perú: Una oportunidad de inversión y crecimiento para emprendedores ¿Cómo iniciar?El Verdadero rol del Scrum MasterGuía para Gerentes: ¿Cómo resolver Conflictos Laborales?Jockey Plaza: “Hemos aprendido de la velocidad de las startups al trabajar con ellas”Descubriendo el Significado de Innovación: Definición y TiposEmprendedor: ¿Cuáles son los activos intangibles de tu negocio?Hidrógeno verde: ¿Un nuevo combustible para los peruanos?Impact Women Session: Un evento de Inspiración y Éxito Para las Mujeres LíderesDos emprendedores que se arriesgaron con el negocio propio: Lima Pop Up y El ClanEmprendimiento Inteligente: Evita estos 5 errores financierosDía de la mujer: 4 peruanas emprendedoras e innovadoras que debes conocer¿Usas WhatsApp en tu negocio? 5 Consejos para comunicarte exitosamente con tus clientesMicroinfluencer: 8 claves para convertirte en un creador de contenido exitosoConoce Top Shelf, experiencia coctelera en una barra móvil e Intermetal Industrias, empresa que ofrece soluciones en mobiliariosEmpoderamiento y Transformación: Clausura Exitosa de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres en PerúLa Incubadora NEXUM PUCP Anuncia Convocatoria Para Potenciar StartupsEmprende PUCP 2023: Evento de acceso libre abordará las últimas tendencias de emprendimiento e innovación¿Qué impide la innovación en los emprendedores? Cinco barreras y cómo superarlasEmprende PUCP 2023: Mejores historias de emprendimiento¿Cómo garantizar un negocio de éxito en 2024?“Ahorrando Juntas”: la aplicación que premia a las emprendedoras peruanas por lograr sus metas financieras¿Cómo tener un emprendimiento exitoso antes de los 35? 5 consejos claveStartup peruana transforma la educación con su plataforma de aprendizaje colectivoLecciones del BIN: ¿Cómo lograr una innovación eficiente?: 4 elementos clave10 conceptos financieros básicos que todo emprendedor debería conocerTecnología y Transparencia: Estudiantes de la PUCP proponen soluciones innovadoras para combatir la corrupción localMás de 100 mujeres serán capacitadas en transformación digital, liderazgo y competitividad en la industria mineraEmprendedor: Cinco estrategias de marketing que transformarán tu marca y cautivarán a tu audiencia5 pasos para lograr desarrollar soluciones innovadoras en el mundo empresarialConvocatoria PUCP: Facultad de Ciencias Sociales y el CIDE lanzan «Reto de Innovación» para buscar soluciones contra la corrupción económica Inicio4 beneficios del aprendizaje activo en la formación de un Scrum MasterCultivando un futuro mejor: Estudiantes de la PUCP presentan soluciones de innovación ambiental para un campus sostenibleEmpoderando el Futuro: Se capacitará a mujeres en minería con Academia de DigitalizaciónPotencia tu Carrera con la Certificación Internacional en Scrum: Un enfoque ágil para el éxito profesionalConoce los principales hitos del CIDE-PUCP por su 28° aniversario¿Iniciaste un emprendimiento? 6 tips de administración que te serviránReciVeci, la startup que arribó al Perú para fomentar la cultura del reciclaje a través de tecnología e innovaciónBIN 2023: El uso de las tecnologías emergentes y las IA en las empresas latinoamericanasBlog